Consultores en Seguridad Vial 

Nuestros clientes

  • Correos
  • Ayvens
  • Valoriza
  • Bosch
  • MC Mutual
  • Basf
  • Audeca
  • Papa Johns
  • Incosa
  • Drager
  • Mutual de Seguridad CChC
  • Bolivar
  • San Felipe
  • Sitrans
  • STP Santiago
  • El Libertador
  • Bello
  • Viggo
  • Buses Vule
  • Cikbus Elite
  • Metbus
  • Verfrut
  • Buses Altas Cumbres
  • Ecolab
  • Inchcape
  • Andimar
  • Saopse
  • Subus
  • Flesan
  • Turbus
  • Bitumix
  • Grupo Arrigoni
  • Pluss Chile

    Blog ISO 39001

    Desafíos futuros: la ISO 39001 ante la movilidad del mañana

    Desafíos futuros: la ISO 39001 ante la movilidad del mañana

    La movilidad está viviendo una revolución marcada por la electrificación, la automatización, la digitalización y la sostenibilidad. Estos cambios exigen que la norma ISO 39001 evolucione para seguir siendo el marco de referencia en la gestión de la seguridad vial. Su capacidad de adaptación será clave para que empresas y organizaciones puedan anticipar riesgos, aprovechar oportunidades tecnológicas y contribuir a una movilidad más segura y sostenible.

    Leer más

    ¿Qué es la norma UNE 13816 y cómo se aplica al transporte de pasajeros?

    ¿Qué es la norma UNE 13816 y cómo se aplica al transporte de pasajeros?

    La calidad en el transporte de pasajeros es un factor decisivo para la competitividad y la confianza de los usuarios. En este contexto, la norma UNE 13816 se ha consolidado como el estándar de referencia para garantizar la excelencia en los servicios de transporte público y privado. Si tu empresa busca diferenciarse, mejorar la satisfacción de los clientes y acceder a nuevas oportunidades de negocio, conocer y aplicar la UNE 13816 es clave para el éxito.

    Leer más

    Errores frecuentes en la implantación de ISO 39001 y cómo evitarlos: Guía práctica para maximizar el éxito en la seguridad vial

    Errores frecuentes en la implantación de ISO 39001 y cómo evitarlos: Guía práctica para maximizar el éxito en la seguridad vial

    La norma ISO 39001 se ha consolidado como el estándar internacional de referencia para la gestión de la seguridad vial en organizaciones de todo tipo. Su correcta implantación no solo ayuda a reducir accidentes y siniestralidad, sino que también mejora la reputación y la competitividad de las empresas. Sin embargo, el proceso de implantación puede verse obstaculizado por errores comunes que restan eficacia al sistema. A continuación, analizamos los desafíos más habituales y las claves para superarlos.

    Leer más