Norma ISO 39004
Buenas prácticas para plataforma digitales de transporte
La transformación digital y la expansión del comercio electrónico, el reparto a domicilio y los servicios de movilidad bajo demanda han cambiado por completo el panorama del transporte. Plataformas de delivery, ride-hailing y paquetería urbana gestionan cada día millones de desplazamientos en nuestras ciudades.
Este crecimiento exponencial también ha traído consigo un aumento de la siniestralidad vial, especialmente en vehículos ligeros, motos y furgonetas. Ante este escenario, la nueva ISO 39004:2025 surge como una respuesta internacional para garantizar que las empresas del sector adopten buenas prácticas de seguridad vial, protegiendo tanto a conductores como a usuarios y comunidades.
Objetivo de la norma ISO 39004 en seguridad vial
La ISO 39004 tiene como finalidad ofrecer un marco de referencia para que los proveedores de plataformas digitales de transporte implementen políticas, procedimientos y prácticas de seguridad vial.
El objetivo es prevenir accidentes, reducir riesgos y mejorar la gestión de la seguridad en entornos altamente dinámicos, donde la presión por las entregas rápidas y la alta rotación de conductores pueden aumentar la exposición al riesgo.
Para garantizar el éxito de la implantación, la norma establece responsabilidades compartidas entre los distintos actores del ecosistema:
-
Proveedores de plataformas: liderar y gestionar la seguridad vial, evaluando riesgos y adoptando políticas claras.
-
Conductores: contar con licencias válidas, buen estado de salud y vehículos en condiciones seguras.
-
Clientes y usuarios: proporcionar retroalimentación y reportar conductas inseguras.
-
Comerciantes y remitentes: coordinar flujos de suministro y garantizar productos correctamente preparados.
-
Administraciones públicas: colaborar con las plataformas para reducir la siniestralidad.
¿A quién se aplica la ISO 39004?
La norma ISO 39004 está dirigida a todas aquellas organizaciones que ofrecen servicios de transporte o reparto bajo demanda mediante plataformas digitales. Algunos ejemplos:
-
Empresas de ride-hailing y VTC (vehículos de transporte con conductor).
-
Plataformas de delivery de comida y última milla con motos, bicicletas o vehículos ligeros.
-
Empresas de paquetería y logística asociadas al comercio electrónico.
-
Supermercados online, marketplaces y retailers que subcontratan servicios de entrega.
-
Proveedores logísticos que gestionan grandes volúmenes de paquetes y envíos urbanos.
Contacta con nosotros y descubre cómo la certificación ISO 39004 puede ayudarte a reducir accidentes, mejorar la eficiencia y reforzar tu reputación corporativa.
Infórmate gratis ISO 39004
En definitiva, cualquier compañía que conecte a clientes, repartidores y conductores a través de una aplicación o plataforma digital puede implantar la ISO 39004 para mejorar la seguridad vial y la eficiencia de sus operaciones.
Ventajas de implantar la ISO 39004 en tu empresa
La aplicación de esta norma aporta beneficios tangibles a corto y largo plazo:
-
Reducción de accidentes y siniestralidad en los desplazamientos, disminuyendo costes por bajas laborales, reparaciones y primas de seguro.
-
Cumplimiento normativo y reputación corporativa: alineación con la legislación vigente y mejora de la imagen de marca ante clientes, inversores y administraciones públicas.
-
Mayor confianza de los usuarios: una plataforma certificada transmite seguridad, profesionalidad y compromiso social.
-
Formación y concienciación de los conductores, asegurando mejores hábitos de conducción y mayor retención de talento en el sector.
-
Optimización operativa: gestión más eficiente de rutas, vehículos, descansos y mantenimiento, lo que se traduce en ahorro de costes y tiempos.
-
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030), especialmente en materia de salud, seguridad laboral y movilidad sostenible.
Qué ofrecemos. Consultoría en ISO 39004 con CEA
En CEA Consultores en Seguridad Vial contamos con amplia experiencia en la implantación de normas ISO aplicadas al transporte y la movilidad. Con nuestra ayuda, tu organización podrá certificar la ISO 39004 de manera eficaz:
-
Diagnóstico inicial: identificamos riesgos viales, puntos críticos y áreas de mejora en tu plataforma o red de repartidores.
-
Plan de implantación personalizado: desarrollamos un sistema de gestión adaptado a la operativa de tu negocio.
-
Formación especializada para responsables de seguridad, gestores de flotas y conductores asociados.
-
Acompañamiento en la certificación: preparamos la documentación y procedimientos necesarios para superar la auditoría externa.
-
Auditoría y mejora continua: te ayudamos a mantener y evolucionar el sistema, garantizando resultados sostenibles a largo plazo.
-
Asesoramiento legal y técnico: alineamos tu plataforma con la normativa española y europea en seguridad vial y transporte.