Reduce los accidentes de tráfico de tus trabajadores
Certifícate en la Norma ISO 39001

Solicitar información ISO 39001

  • Inicio
  • Blog
  • La solución para evitar accidentes viales laborales es tener un Plan de Movilidad y Seguridad Vial

La solución para evitar accidentes viales laborales es tener un Plan de Movilidad y Seguridad Vial

Con el propósito de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, las empresas españolas deberían hacer un estudio y valoración de su entorno laboral.

Para ello contamos con la posibilidad de elaborar un Plan de Movilidad y Seguridad Vial, a través del cual podremos conocer con exactitud el origen y nivel de importancia de cada uno de los riesgos, a los que están sometidos los trabajadores, para reducir las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico laboral.

La solución para evitar accidentes viales laborales es tener un Plan de Movilidad y Seguridad Vial

Hoy en día, son muchos los factores que afectan a nuestra conducción en el ámbito laboral, por ejemplo: el escenario cotidiano de nuestra conducción hasta el punto de trabajo, funciones de representación de la empresa que conlleven desplazamientos, las características técnicas del vehículo que conducimos, la edad, la familia y el desarrollo del puesto más o menos cualificado que desempeñamos en la compañía para la que trabajamos.

Todo Plan de Movilidad y Seguridad Vial que se elabore en la empresa, deberá incidir en cada uno de estos factores, de forma individualizada, y realizar un seguimiento de toda aquella información relacionada con el tráfico diario del personal de la compañía. Gracias a ello disminuirán, en una elevada proporción, los accidentes viales laborales.

Información necesaria para la creación de un Plan de Movilidad y Seguridad Vial

  • Los partes de declaración de los diferentes accidentes de tráfico: Estos revelarán datos sobre cómo han acontecido los hechos.

  • Cuestionario a los trabajadores: Aportará información sobre los desplazamientos diarios de nuestra plantilla.

  • Recopilación de los datos: Procedentes de las diferentes entidades aseguradoras y mutualidades de accidentes con los que la compañía colabora y participa.

  • Registro de los distintos siniestros relacionados con la circulación del vehículo: Nos va a permitir elaborar un informe detallado

Toda esta información nos servirá para elaborar las diferentes líneas de acción que formarán parte del Plan de Movilidad y Seguridad Vial.

Desde CEA proporcionamos, a través de nuestra labor en calidad de consultoría, soporte para la elaboración de su Plan de Movilidad y Seguridad Vial o bien, en la implantación de la ISO 39001.


Maribel Muñoz Villas – Directora de Desarrollo de Negocio de CEA

Etiquetas: ISO 39001, Seguridad vial, seguridad vial laboral, plan de movilidad, CEA, plan de seguridad vial para empresas, accidente de trafico laboral, trafico