• Inicio
  • Tag
  • plan de seguridad vial para empresas

plan de seguridad vial para empresas

¿Falta preocupación empresarial por el accidente in itinere?

Teniendo en cuenta que el año pasado hubo 202 trabajadores que fallecieron en un accidente in itinere, es decir, en el trayecto entre su domicilio y su lugar de trabajo, es curioso que sólo un 20% de las empresas de nuestro país hayan optado por tener un Plan de Movilidad establecido dentro de la compañía, como acción para reducir los accidentes de tráfico laborales.

Accidente in itinere. ¿Cómo reducirlos?

Accidente in itinere. ¿Cómo reducirlos?

Según un estudio realizado por ASEPEYO, en 2017 los accidentes de tráficosupusieron el 13 % de los accidentes ocurridos durante la jornada laboral. Lo cual sugiere que las empresas deberían llevar a cabo acciones encaminadas a la reducción de los accidentes viales laborales sufridos por sus empleados, tanto para los accidentes in itinere, como para los accidentes in misión, puesto que las bajas provocada por este tipo de accidentes duran una semana más que las provocadas por otras causas, con el consiguiente perjuicio económico que ello supone para las empresas.

Campañas de sensibilización de seguridad vial en las empresas

Campañas de sensibilización de seguridad vial en las empresas

La mayoría de las empresas no son conscientes de la importancia de la seguridad vial para sus empleados, ni se dan cuenta del alcance que puede tener la accidentabilidad vial dentro de ellas. Según la mutua Asepeyo, los accidentes de tráfico suponen el 13, 2 % de los accidentes laborales con baja y, lo que es más importante, son la causa del 34,8 % de los accidentes mortales.

La seguridad vial en la empresa, una asignatura pendiente

La seguridad vial en la empresa, una asignatura pendiente

Los accidentes laborales de tráfico son aquellos accidentes que sufrimos cuando nos desplazamos ya sea de casa al trabajo o del trabajo a casa. Y aquí, nos damos cuenta de que en España y según dictan los datos del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), ha habido más casos desde 2013.

Seguridad Vial Laboral, ¿por qué invertir en ella?

Seguridad Vial Laboral, ¿por qué invertir en ella?

Cuando hablamos de seguridad vial laboral, nos referimos a la implementación de medidas y políticas destinadas a garantizar la protección y bienestar de los trabajadores en los desplazamientos dentro del entorno laboral, tanto si son en vehículos de empresas, como en sus propios coches, al igual que si son desplazamientos dentro de su actividad laboral o para ir y volver del trabajo.