
¿Por qué implantar un Plan de Movilidad y Seguridad Vial en la empresa?
Los accidentes de tráfico laborales aumentan cada año. Durante el año 2018 fallecieron 249 trabajadores a causa de un accidente de tráfico laboral.
Los accidentes de tráfico laborales aumentan cada año. Durante el año 2018 fallecieron 249 trabajadores a causa de un accidente de tráfico laboral.
Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en 2016 muriero 208 personas en accidentes de tráfico laborales, representando un 33% del total de muertes por accidentes laborales, y un 11,5% del total de accidentes de tráfico en España.
Cada vez es más común tener un accidente de tráfico mientras se va de la casa al trabajo, del trabajo a la casa o durante la jornada laboral. Este tipo de accidentes, in itinere y en misión, se consideran laborales y son los que más bajas generan en las empresas.
En la vigilancia del transporte escolar no solo se ha de verificar el uso del cinturón de seguridad, sino la velocidad, el consumo de alcohol y drogas al volante, los tiempos de conducción y descanso del conductor, las autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor, entre otros.
Muchos desconocen cuál es el medio de transporte por carretera, más seguro, y aunque nos sorprenda, el autobús ocupa el último puesto en el ranking, como el más seguro de todos ellos.
Los accidentes de tráfico laborales, según datos de la mutua MAZ, supusieron el 11% de los accidentes laborales ocurridos en 2017. La mayoría de ellos se produjeron de camino al trabajo –accidente in itinere. Un alto porcentaje de trabajadores se desplazan en coche a su trabajo o incluso durante su jornada hacen uso de este, por lo tanto, la concienciación de las empresas ante dichos accidentes laborales debe aumentar para evitar el número de fallecidos.